Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018
Imagen
SESIÓN/07:TIPOS Y FUNCIONES DELA COMUNICACIÓN Conclusiones Podemos concluir que la comunicación es una de las acciones mas importantes en la vida del ser humano, ya que nos permite relacionarnos con otras personas creando las bases de sociedad que hoy conocemos. La comunicación no verbal es sumamente importante ya que nos ayuda a transmitir y a recibir información, mediante una serie de acciones como los gestos, movimientos corporales, etc. Nos ayuda a comprender lo que el emisor siente en una situación determinada sin la necesidad de que este tenga la intención de comunicar dichos sentimientos. Laybeth Castillo Díaz

La Importancia de la Percepcion

Imagen
LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN: En la vida cotidiana solemos darle más importancia al aprendizaje, lenguaje, pensamientos y otros similares antes que la percepción, la sensación o la atención. Esto es porque la actividad perceptiva o atencional se enmarca en actividades más complejas. En cualquier organismo, la actividad psicológica es un flujo continuo que en general comienza en la percepción y sensación y termina en una representación o conocimiento o también comportamiento. A lo largo de la vida no es fácil distinguir la percepción con otros elementos más complejos como lo es la memoria o la inteligencia. Nuestra percepción de algo se ve influida por la manera en que recordamos, pensamos etcétera. Por si no resta importancia la percepción de una persona patológicamente.
SESIÓN /5 : AUTORRESPETO Y AUTORREALIZACIÓN LA AUTORREALIZACIÓN. -   Consiste en desarrollar todo nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos. Es llegar a ser uno mismo en plenitud, ya que es un camino de auto descubrimiento en el cual contamos con el yo real, y vivimos de esa verdadera identidad. Solo así sentimos íntegramente nuestra vida y la vivimos con gozo y creatividad. La autorrealización tiene que ver con la autenticidad, ser uno mismo, y no con lo que han aprendido o con lo que uno pretende ser, alejándose de su verdadera realidad interior. El problema de la autorrealización implica plantearnos la pregunta existencial ¿Quién soy?,¿Qué soy? Tema nada fácil ¿Qué veo realmente de mí?   ¿proyecciones? ¿realidad?   Por si fuera poco ¿Qué hay detrás de todo lo que veo en mí? Es un trabajo de autorrealización de uno mismo, un ser más yo. En la vida todo tiende a desarrollarse, con lo que todos estamos llamados a realizarnos, dentro de nosotros t...
Hazte cargo de ti. Previamente definamos la palabra AUTOESTIMA, según el RAE la define como la valoración generalmente positiva de sí mismo. Al leer esta definición me queda claro la palabra "valoración" que es el puntaje o la medida para indicar algo positivo o negativo. Pero al leer la siguiente palabra que es "generalmente" y añadiendo la palabra "positiva", trae a mi mente la siguiente interrogante: ¿Que tan variable se encuentra nuestra autoestima en estos momentos? Está claro que no podemos engañarnos a nosotros mismos al pensar de cómo nos sentimos, pero realmente las cosas que estamos haciendo está influyendo en nuestra autoestima. Según el psicólogo  Nathaniel Branden menciona que la autoestima “es la confianza en nuestra capacidad de pensar, en nuestra capacidad de enfrentarnos a los desafíos básicos de la vida. La confianza en nuestro derecho a triunfar y a ser felices; el sentimiento de ser respetables, de ser dignos, y de tener der...