SESIÓN/5: AUTORRESPETO Y AUTORREALIZACIÓN


LA AUTORREALIZACIÓN. -  Consiste en desarrollar todo nuestro potencial para convertirnos en todo lo que somos. Es llegar a ser uno mismo en plenitud, ya que es un camino de auto descubrimiento en el cual contamos con el yo real, y vivimos de esa verdadera identidad. Solo así sentimos íntegramente nuestra vida y la vivimos con gozo y creatividad.
La autorrealización tiene que ver con la autenticidad, ser uno mismo, y no con lo que han aprendido o con lo que uno pretende ser, alejándose de su verdadera realidad interior. El problema de la autorrealización implica plantearnos la pregunta existencial ¿Quién soy?,¿Qué soy? Tema nada fácil ¿Qué veo realmente de mí?  ¿proyecciones? ¿realidad?  Por si fuera poco ¿Qué hay detrás de todo lo que veo en mí?
Es un trabajo de autorrealización de uno mismo, un ser más yo. En la vida todo tiende a desarrollarse, con lo que todos estamos llamados a realizarnos, dentro de nosotros tenemos una fuerza o impulso que nos invita desarrollar lo que somos y a sacar afuera todo nuestro potencial más que nada es un trabajo de desarrollo personal.
La autorrealización es el poder de alcanzar y cumplir una o más metas personales

EL AUTORRESPETO. -Es el respeto por nosotros mismos como seres humanos dignos y valiosos, que necesitamos no solo que nos comprendan y no valoren los demás sino ante todo nosotros mismos.
Para respetarnos a nosotros mismo debemos, conocernos muy bien a nivel interior, nos ayuda lograr nuestros propósitos de vida, y lo refuerza con base a la identidad, nuestro aspecto físico, el género, el éxito profesional, nuestra inteligencia, nuestra nacionalidad, raza, etc.
Para adquirir un gran autorrespeto, es cuestión de primero conocerse así mismo, y luego aceptarse con lo errores que se tienen, comprometerse a mejorarlo y amarlo cada día más.



Laybeth Castillo Díaz

Comentarios

Entradas populares de este blog