COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, FLUJOS Y BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

ES UNGRUPO DE PERSONAS Y FLUJOS DE MENSAJES DENTRO DE UNA RED IDEPENDIENTE PARA CUMPLIR METAS Y OBJETIVOS EN común
POR EJEMPLO
La comunicación es un elemento de gran importancia en las relaciones humanas, el ser humano, por la naturaleza, requiere relacionarse con otras personas para poder satisfacer sus necesidades de afecto y socialización, esto se logra atravez de diversos medios de comunicación.
La comunicación organizacional.es el proceso mediante el cual, una persona trasmite información a otra persona, y es el objetivo de otra comunicación, en el caso de las empresas en particular la trasmisión de información es una actividad diaria y de gran importancia, es por ello que existe la –comunicación organizacional-generalmente en esta temática surgen obstáculos o barreras que impiden el correcto proceso de transmisión de datos empresariales, personales u organizacionales.
No alcanzamos la meta de producción porque mis empleados no trabajan bien el resultado no salió como me lo esperaban importa si la empresa es pequeña el 60 de los empresariales son consecuencias de una mala comunicación ya sea porque los lideres no han sabido comunicar sus proyectos o por que los medios no han sido los adecuados o simplemente por la insuficiente retro alimentación  por parte de los empleados, ya que el 80 de los empleados que fallan lo hace porque no sabe relacionarse con sus compañeros en el trabajo día a día ,las consecuencias de una mala comunicación van desde la baja en productividad, perdidas económicas, desorientación del equipo hacia el objetivo, hasta la desaparición de una empresa.
Toda estructura nace a partir de una comunicación y cualquier tipo de una organización nace a partir de una conversación, por lo tanto en la empresa todos se interactúan entre si y a mayor comunicación mayor claridad y mayor claridad mayor seguridad de lograr los objetivos, por eso la comunicación empresarial no es un lujo es una necesidad., para que no pase esto en tu empresa debemos de tener en cuenta. Si tu equipo tiene mala relación, los objetivos no son alcanzados, o peor a tus empleados no les importa alcanzar los objetivos

Comentarios

Entradas populares de este blog