Sesión 09 Estilos de Comunicación
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Este vídeo nos explica de manera clara los 3 estilos de comunicación: Agresivo, Pasivo y Asertivo. A todos nos ha pasado una situación parecida al vídeo mostrado, y ¿Cómo reaccionamos?. Es importante conocernos para poder tener un equilibrio en nuestras acciones y manera de hablar, ya que nuestras palabras son reflejo de nuestro interior.
En muchas oportunidades nos comunicamos de manera agresiva ante un problema, logrando así herir a las personas que nos rodean. Un ejemplo claro de agresividad en la ciudad de Lima son las protestas y marchas contra la violencia de género o contra el congreso, que si bien es cierto hay muchas razones para hacerlo, sin embargo no se debería llegar a eso, o en todo caso deberían realizarse con el más mínimo cuidado, ya que siempre hay personas que salen lastimadas o heridas. Lamentablemente el peruano no encuentra otra forma de ser escuchado y se manifiesta de esa manera.
Actualmente siguen habiendo casos de mujeres, niños e incluso hombres maltratados por sus parejas, padres y siguen en silencio por temor, vergüenza u otras razones que se desconocen, este es un ejemplo de una comunicación pasiva. Aquellas personas viven con sus miedos internos, sus personalidades son débiles y su autoestima está muy debajo de lo óptimo.
Debemos luchar por lograr una comunicación ASERTIVA en el día a día, con nuestra familia, amigos, en el ambiente laboral y también de manera colectiva por un país mejor, sin duda será beneficioso expresarse con respeto , empatía y tolerancia. No debemos olvidar que las palabras hieren mucho más que los golpes, así que debemos ponerlo en práctica.
Sofía León Gonzales
Comentarios
Publicar un comentario